
BOLIVAR
Es el departamento con mayor extensión de área priorizada para conservación, incluye en su territorio el 24% del total de las áreas identificadas para la región Caribe. Para el departamento se identificaron 22 sitios prioritarios con una extensión de 1.243.113 ha.
Actualmente cuenta con 6.219 ha formalmente protegidas, en tres áreas en el orden nacional: los Santuarios de Flora y Fauna Los Colorados y el Corchal Mono Hernández y el Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y San Bernardo y una regional por Cardique.
Del área total a conservar en el departamento, 1.236.894 hectáreas están aun pendiente de acciones de conservación y manejo. El sitio de mayor extensión para el departamento lo constituyen los Bosques, Andinos y Subandinos de la Serranía de San Lucas, con 392.431 ha que representa el 8% del área total del Portafolio. En este sitio prioritario Parques Nacionales está adelantado una iniciativa declaratoria de áreas protegidas. Un área prioritaria de gran importancia ya que se encuentran remanentes de ecosistemas como bosque en montaña, bosque en lomerio, bosques inundables y vegetación de pantano.
Con una meta de conservación del 100% se identificaron los ecosistemas de bosques y arbustales inundables en los sitios: Complejo Cenagoso del Canal del Dique, Complejo cenagoso de la Depresión Momposina – Río San Jorge y Complejo Cenagoso de la Depresión Momposina – Río Cauca.
La CSB se encuentra adelantando la declaratoria de un área protegida en el sitio prioritario “Complejo cenagoso de la Depresión Momposina”
Igualmente, se localizaron ecosistemas de bosques secos y arbustales en lomerío, considerados en estado crítico al poseer metas de conservación del 71,79% y el 78,72% respectivamente.
Dentro las especies amenazadas o endémicas se destacan entre otras, el pavón colombiano (Crax alberti), la guacamaya verde (Ara militaris), el ocelote (Leopardus pardalis), el puma (Puma concolor), el maracaya (Leopardus wiedii) y la nutria (Lontra longicaudis).
Dentro de los sitios costeros, sobresalen por su extensión Barbacoas con 3.476 ha y La Ciénaga de la Virgen con 3.262 ha donde se encontraron manglares mixohalinos con una meta de conservación del 100%.
En cuanto a las prioridades ecosistémicas teniendo en cuenta la jurisdicción de las autoridades ambientales y la proyección en declaratoria de áreas protegidas, se presenta la siguiente relación:
AUTORIDAD AMBIENTAL |
Extensión Prioridades |
Extensión de PNN |
Extensión PNN proyectada |
Extensión Áreas Protegidas Regionales |
Proyección Áreas Protegidas Regionales |
Protegido (Incluyendo proyección 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|
Cardique |
194.822 |
5.802 |
|
417 |
6.219 |
|
CSB |
1.048.291 |
457.058 |
0 |
223.100 |
680.158 |
|
Total |
1.243.113 |
5.802 |
|
417 |
|
|
Prioridades de Conservación preservados en áreas protegidas en la jurisdicción de Cardique
PRIORIDAD DE CONSERVACIÓN |
Extensión de área en Cardique |
AREAS PROTEGIDAS EN PRIORIDADES DE CONSERVACIÓN REGIONAL |
Extención del AP en el área prioritaria |
% en el área prioritaria conservada |
---|---|---|---|---|
SFF El Corchal El Mono Hernández |
1.869 |
SFF El Corchal El Mono Hernández |
1.869 |
100 |
SFF Los Colorados |
2.120 |
SFF Los Colorados |
2.120 |
100 |
PNN Corales del Rosario y San Bernardo |
1.813 |
PNN Corales del Rosario y San Bernardo |
1.813 |
100 |
Complejo de bosques y arbustales secos del corredor Turbaco-Canalete-Tubará' |
7.254 |
PNR Bosque Seco El Ceibal Mono Tití |
417 |
5,741659774 |
Bosques y arbustales secos de los Montes de María |
97.331 |
|
|
|
Alrededores SFF El Corchal Mono Hernández |
9.493 |
|
|
|
Bosques húmedos de la Serranía de San Lucas |
10.575 |
|
|
|
Bosques húmedos del Bajo Cauca |
671 |
|
|
|
Ciénaga de la Virgen |
3.262 |
|
|
|
Complejo cenagoso del Canal del Dique |
34.921 |
|
|
|
Complejo cenagoso depresión Momposina-río Cauca |
11.429 |
|
|
|
Complejo cenagoso depresión Momposina-río Magdalena |
2.949 |
|
|
|
Complejo cenagoso El Totumo y La Venia |
1.298 |
|
|
|
Complejo ribereño del arroyo Mancomojan |
2.358 |
|
|
|
Galerazamba |
231 |
|
|
|
Punta Canoas 1 |
249 |
|
|
|
Punta Canoas 2 |
477 |
|
|
|
Tierra Bomba - Isla Barú |
3.046 |
|
|
|
Barbacoas |
3.476 |
|
|
|
TOTAL |
194.822 |
|
6.219 |
3,19188798 |
Prioridades de Conservación preservados en áreas protegidas en la jurisdicción de la CSB
PRIORIDAD DE CONSERVACIÓN |
Extensión de área en Cardique |
AREAS PROTEGIDAS EN PRIORIDADES DE CONSERVACIÓN REGIONAL |
Extención del AP en el área prioritaria |
% en el área prioritaria conservada |
---|---|---|---|---|
Bosques andinos y subandinos de la Serranía de San Lucas |
392.432 |
|
|
|
Bosques húmedos de la Serranía de San Lucas |
280.459 |
|
|
|
Bosques húmedos del Bajo Cauca |
671 |
|
|
|
Complejo cenagoso depresión Momposina-río Cauca |
153.100 |
|
|
|
Complejo cenagoso depresión Momposina-río Magdalena |
145.987 |
|
|
|
Complejo cenagoso depresión Momposina-río San Jorge |
50.606 |
|
|
|
Complejo de bosques del valle del Río Magadalena |
25.036 |
|
|
|
TOTAL |
1.048.291 |
|
|